Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

+34 123 45 67 89 \ info@servidor.com

Quién Soy

Como ocurre en otras artes, las definiciones de aficionado y profesional no son del todo categóricas. Es probable que un fotógrafo profesional tome fotografías para ganar dinero, ya sea mediante un salario o mediante la exhibición, venta o uso de esas fotografías. Un fotógrafo aficionado puede tomar fotografías por placer y para registrar un evento, emoción, lugar, como persona sin una motivación monetaria.

Un fotógrafo profesional puede ser un empleado, por ejemplo de un periódico, o puede contratarse para cubrir un evento planificado en particular, como una boda o una graduación, o para ilustrar un anuncio. Otros, incluidos los paparazzi y los fotógrafos artísticos, son autónomos, primero hacen una fotografía y luego la ofrecen para la venta o exhibición. Algunos trabajadores, como los detectives de la escena del crimen, agentes inmobiliarios, periodistas y científicos, toman fotografías como parte de otros trabajos. Los fotógrafos que producen imágenes en movimiento en lugar de imágenes fijas a menudo se denominan directores de fotografía, camarógrafos u operadores de cámara, según el contexto comercial.

Un aficionado puede ganar sumas considerables participando en concursos por premios en metálico o mediante la inclusión ocasional de su trabajo en revistas o en el archivo de una agencia fotográfica. El término profesional también puede implicar preparación, por ejemplo, mediante estudios académicos, por parte del fotógrafo en la búsqueda de habilidades fotográficas. No existe un requisito de registro obligatorio para obtener el estatus de fotógrafo profesional, por lo que aquí se aplican conceptos ambivalentes o superpuestos, al igual que en otras áreas de actividad artística no regulada, como la pintura o la escritura.